Calidad y sabor garantizados por la DOP Queso Manchego. Todo un símbolo de identidad culinaria. 

A lo largo y ancho de la geografía española, encontramos regiones donde comer resulta un auténtico placer. Es lo que ocurre con la gastronomía manchega, caracterizada por la sencillez de sus platos y sus sabores intensos, donde el queso manchego juega un papel fundamental. Y es que, si pensamos en un símbolo de la gastronomía manchega, este es sin duda, el queso manchego.

El Queso Manchego, es uno de los productos más emblemáticos de la región. Cuenta con un característico sabor y una larga tradición, lo que lo convierte en un auténtico emblema de La Mancha. No es de extrañar, que haya terminado consolidándose como un referente de su gastronomía a nivel mundial.

¿Cómo se elabora el queso manchego?

Se elabora con leche de oveja de raza manchega. La raza de oveja autóctona de Castilla- La Mancha. Esta raza, es conocida por su capacidad de adaptación al clima extremo y por la calidad de su leche.

El proceso de elaboración se remonta a la época de los romanos, y se ha mantenido prácticamente inalterado hasta nuestros días.

La leche se cuaja con cuajo natural, se corta en cubos y se deposita en moldes. Después, el queso se prensa durante unos días y luego se sala.

Tras esto, se madura durante un período de tiempo que puede variar entre 3 y 12 meses. Esta curación dará lugar a distintas variedades de queso manchego: tierno, semicurado, curado y añejo.

El queso tierno es el más joven y tiene un sabor más suave. Mientras que el curado y añejo son más maduros y tiene un olor y sabor más intensos.

El queso manchego en la gastronomía tradicional

En la gastronomía manchega, el queso ha venido siendo el acompañante perfecto de otros productos típicos de la región, como los embutidos. Suelen presentarse juntos en entrantes y tapas, para acompañar los platos principales más tradicionales, como las migas o el atascaburras.

El queso manchego en la gastronomía contemporánea

En los últimos años, el queso manchego se ha convertido en un ingrediente popular en la gastronomía contemporánea. Se utiliza en recetas y platos de todo tipo, desde ensaladas y tapas hasta platos principales y postres. Y en una gran variedad de formatos: rallado, gratinado, en lascas, a tacos, en crema ¡y un largo etcétera!

Por eso, no nos equivocamos al afirmar que este alimento se ha convertido en todo un referente de nuestra gastronomía a nivel mundial. Tanto es así, que cuenta con certificaciones de calidad, que garantizan que el producto se produce, elabora y procesa conforme a los requisitos exigidos por el consejo regulador.

El máximo garante de calidad y procedencia del queso manchego es la DOP Queso Manchego, que protege y garantiza tanto su calidad y origen como el proceso de elaboración desde 1991.

Todos sus productores adheridos han de cumplir una serie de requisitos como:

elaborar sus productos con leche de oveja manchega en exclusiva, en la región de Castilla-La Mancha

siguiendo el proceso tradicional

La DOP distingue dos categorías de queso manchego en función con el cuajo con el que se elabora:

  • Queso Manchego Artesano (elaborado con cuajo de origen animal)
  • Queso Manchego Industrial (elaborado con cuajo microbiano)

Vega Sotuélamos: un queso manchego de calidad

En la gastronomía manchega, el queso ha venido siendo el acompañante perfecto de otros productos

En Vega Sotuélamos elaboramos queso manchego de primera calidad desde 1927, y como garantiza la certificación DOP Queso Manchego, nuestros quesos se elaboran con leche de oveja de raza manchega y cumpliendo todos los requisitos que se exigen en el proceso de producción.

Además, sólo trabajamos con ganaderos responsables, que ofrecen a sus animales un entorno de vida saludable y enriquecedor, minimizando el estrés de las ovejas y manteniendo altos estándares de higiene. 

Del mismo modo, trabajamos para favorecer la economía local, reduciendo la huella de carbono asociada al trasporte, y dando prioridad a los ganaderos de la región.Así que, si quieres disfrutar del mejor queso manchego, prueba los quesos DOP Mancehgos Vega Sotuélamos.

Conclusión

El queso manchego es un producto esencial de la gastronomía manchega. Su calidad y sabor lo convierten en un ingrediente versátil que puede utilizarse en una gran variedad de platos.

En Vega Sotuélamos, contamos con una larga trayectoria en la elaboración de quesos manchegos, pero también de otros tipos de quesos más innovadores y gourmet como nuestros quesos de sabores y recetas especiales que seguro te encantarán.Además, muchos de nuestros productos han sido reconocidos con importantes premios internacionales que avalan nuestro concienzudo trabajo y nuestro compromiso con la calidad.